La cumbia, el rock progresivo y la música electrónica nos revelan un paisaje alucinado donde los muertos se levantan, bailamos con diablos y soñamos con animales.
About this playlist
Una lista musical que nos situa entre las laderas de los volcanes Antisana, Chalupas, Chimborazo y Cotopaxi. Desde esa zona andina, surge “Chamanes eléctricos en la fiesta del sol”, un libro de Mónica Ojeda, que nos guía entre voces geológicas; el crujir de la montaña, los terremotos, las lluvias o las piedras, entrelazadas al relinchar de los caballos y los ecos fantasmales de instrumentos musicales hechos de huesos, cuero o alas de cóndor. “El oído es el órgano del miedo”, nos dice la autora al comenzar la novela. Bajo esa premisa, la música se convierte en protagonista acerándonos al dolor, la ausencia o la violencia, pero también, a la amistad y el amor– con vinculos que van más allá de lo humano.
Esta playlist, donde conviven la cumbia, el rock progresivo y la música electrónica, revela un paisaje vibrante y alucinado: un lugar donde los muertos se levantan, bailamos con diablos, soñamos con animales, caballos brillantes y el canto de los sapos.
Gracias Mónica por compartir, yo también espero que, antes de que la tierra se abra y nos trague, encontremos la ternura.
