Unburied echoes

Desciendes a un laberinto de túneles y cuevas resonantes. Te detienes a contemplar las pinturas en la roca. Reflejan las voces de tus ancestros…

¿Cómo desenterrar los ecos en una cueva?

Sobre la playlist

Desciendes a un laberinto de túneles y cuevas resonantes.

Te detienes a contemplar las pinturas en la roca.
Reflejan las voces de tus ancestros.

Te topas con un cenote.
Nadas con los ecos.
Te vuelves un cuerpo de agua subterráneo.

Encuentras un rincón vibrante.
Te canta, es tu futuro.
Le respondes, es su pasado.

¿Cómo desenterrar ecos en una cueva?

Cierra los ojos. Comienza escuchando profundamente. Sea cual sea el sonido que oigas, repítelo—y luego repite tus propios ecos, dejándolos girar hacia afuera y de regreso. Elige una frase sencilla, un fragmento de melodía, y cántala en el aire. Quienes te rodean pueden también repetirla, cambiando el tono, la velocidad o el volumen, de modo que la frase empiece a transformarse. Únete a ellos en el eco y observa cómo el sonido crece, se multiplica, se transforma.

Ahora, imagina las voces de dos reinos. Invoca los sonidos del inframundo—oscuridad, fuego, demonios, vampiros, muerte—y deja que se arrastren fuera de ti. Luego dirígete hacia los cielos—nubes, ángeles, luz, cielo—y deja que se eleven en tu aliento. Cánta­los por separado y después comienza a entretejerlos, mezclando sombra y luz hasta que se enlacen.

Recuerda canciones de duelo. Permite que fragmentos de dolor regresen a ti; tararé­alos, llóralos, cántalos enteros o quebrados. A partir de ellos, comienza a componer nuevos paisajes sonoros. Pregúntate: ¿qué sonidos emergen cuando lloras? Permite que afloren, crudos y sin forma. Luego convoca los sonidos de la sanación—los tonos que calman, los que podrías ofrecer a alguien en apuro.

Eco tras eco, oscuridad y luz, duelo y sanación, hasta que la cueva misma se convierta en un instrumento vivo de memoria, transformación y liberación.

Gracias, Emily, por guiarnos a desenterrar ecos a través de tu voz.

Un agradecimiento especial a ãssia ghendir por proponer la pieza “mebarka”, grabada entre las rocas del Sahara, y a Francesca Heart por compartir “In Alto Mare” de su último álbum Sphinx Nouvelle (Leaving Records).

Lista de canciones:

1. Emily Sarsam – Echoing Caves

2. Sofie Birch – Hiraeth

3. Pauline Oliveros – Suiren

4. The Gyuto Monks – Yamantaka 

5. Emily Sarsam – Demons ft. Mary Sarsam

6. Björk – Ancestors

7. King Singers – Weep, O mine eyes

8. Thomas Tallis – Spem In Alium

9. Henry Purcell – Dido and Aeneas; Act 2, “In our deep vaulted cell – Echo Dance of the Furies”; Monteverdi Choir

10. Lassus – O la o che bon echo

11. Ton Koopman – Echo Fantasie

12. ãssia ghendir – Love Regardless

13. Harold Budd – An Echo Of Night

14. Emily Sarsam – Heavens ft. Mary Sarsam

15. Beyn-na-beyn – Echo Celestial

16. Nike – Pauline Oliveros

17. Emily Sarsam – Improvisation on an untitled melody ft. Mary Sarsam

18. Lucie Vítkova – Hair Score 

19. Francesca Heart – In Alto Mare

20. György Ligeti / The King Singers – Nonsense Madrigals; 3. The Alphabet

21. ãssia ghendir – mebarka

22. Emily Sarsam – untitled echoes 

23. Meredith Monk – Dawn 

24. Meredith Monk – Travellers 4 / Chruchyard Entertainment

25. Johann Sebastian Bach –  Weihnachtsoratorium, BWV 248, Pt. 4: No. 39, Aria. «Flößt, mein Heiland» (Philippe Herreweghe, Barbara Schlick, Collegium Vocale Gent)

Playlist extendida

Publicado


Avatar de Emily Sarsam

¿quién Curó esta playlist?


sigue escuchando

Español