La Indepe: Reino Colombia 

Una playlist sobre los movimientos sonideros de la colonia Independencia en Monterrey, Nuevo León curada por Yasodari Sánchez 


…porros, paseos, cumbia sabanera, cumbia tropical, vallenatos…

Sobre la playlist

𝔏𝔞 ℑ𝔫𝔡𝔢𝔭𝔢: ℜ𝔢𝔦𝔫𝔬 ℭ𝔬𝔩𝔬𝔪𝔟𝔦𝔞 🪗 una playlist curada por Yasodari Sánchez, artista y documentalista que investiga sobre el espacio público, migraciones y el movimiento sonidero de la colonia Independencia en Monterrey, Nuevo León.

Esta playlist proviene del origen de los sonidos de los barrios de la Indepe. Barrios compuestos por la migración de la región central de México y famosos por su movimiento musical relacionado al acordeón y los cruces con la música y el folclore colombiano, prácticas que han definido una estética, bailes, movimientos y complicidades diversas como lo es la cumbia rebajada, venerar los aires del vallenato o bailar entre el paso del gavilán, motoneta y suelto.

Yasodari nos comparte una serie de canciones de autores colombianos y que fueron himnos para la colonia, así como composiciones inéditas de compositores y músicos de la colonia Independencia, de diferentes generaciones y pasando por diferentes géneros colombianos: porros, paseos, cumbia sabanera, cumbia tropical, vallenato entre otros. Se pueden encontrar también canciones con nombres de mujeres, cosa que ha definido tanto el género musical como la forma de nombrar a niñas y mujeres que habitan hasta hoy el barrio.

Gracias Yasodari por transportarme a mi Monterrey con este bello proyecto 🪗 🇨🇴⛰️

Una investigación multimedia

El trabajo de Yasodari puede escucharse en formato podcast o en video a través de sus documentales. Aquí algunos contenidos sobre su investigación sobre la Cumbia

Podcast

Yasodari ha grabado los sonidos y las voces de los habitantes de la colonia Independencia.

Compositores de los barrios de la Indepe

Presentación en CDMX

Publicado


Avatar de Yasodari Sánchez

¿quién Curó esta playlist?


sigue escuchando

Español